Hay una diferencia entre la intimidación/microgestión y el acoso ilegal. La intimidación y la microgestión normalmente no son acoso ilegal si el “jefe” trata a todos (o a la mayoría de los empleados) por igual y el comportamiento no está motivado por una razón discriminatoria. En otras palabras, un “jefe” puede tratarlo muy mal siempre y cuando no sea para discriminarte porque perteneces a una clase protegida.
¿Cuáles son estas clases protegidas? Algunos ejemplos son:
Tenga en cuenta que debe haber evidencia que respalde que el comportamiento del jefe se debe a una razón discriminatoria. Por ejemplo, no es suficiente decir que el jefe me está acosando porque soy latino. En cambio, debe haber un ejemplo del vínculo; por ejemplo, mi jefe me dice constantemente que necesita verificar que estoy trabajando porque sabe que a los mexicanos nos encantan las siestas.
Debido a que estas situaciones son extremadamente específicas de los hechos, es importante hablar con un abogado laboral experimentado sobre su situación para determinar si tiene un caso. Comuníquese con Luna Legal Firm P.C. para una consulta telefónica gratuita en info@lunalegalfirm.com.
Descargo de responsabilidad: Esto es publicidad de abogados. Esto no constituye una garantía, ni una predicción con respecto a su asunto legal. Esto no constituye asesoramiento legal ni crea una relación abogado-cliente. Esto tiene como objetivo servir como información pública general. Las leyes sobre estos temas cambian periódicamente, por lo que esta información puede no estar actualizada. Publicidad de Luna Legal Firm P.C., 16501 Ventura Blvd. Suite 400, Encino, CA 91436.